HeroBlog#0093 Flujos de trabajo en SharePoint
- Jaime Alanis
- 7 nov 2023
- 3 Min. de lectura

Los flujos de trabajo en SharePoint son procesos automatizados que pueden ayudar a administrar, seguir y realizar acciones específicas en documentos y elementos dentro de SharePoint. Los flujos de trabajo son una parte esencial de la funcionalidad de SharePoint que permite la automatización de tareas y procesos empresariales.
A continuación, te proporciono una visión general de los flujos de trabajo en SharePoint:
Tipos de flujos de trabajo en SharePoint:
Flujos de trabajo de SharePoint Designer: Estos son flujos de trabajo personalizables que puedes crear utilizando SharePoint Designer, una herramienta de desarrollo de SharePoint. Puedes diseñar flujos de trabajo más complejos y personalizados con esta herramienta.
Flujos de trabajo de Power Automate (anteriormente conocidos como Microsoft Flow): Power Automate es una plataforma de automatización de procesos que se integra con SharePoint. Permite crear flujos de trabajo más avanzados y conectarse con una variedad de aplicaciones y servicios de Microsoft y de terceros.
Flujos de trabajo de SharePoint Online nativos: SharePoint Online (parte de Microsoft 365) incluye flujos de trabajo nativos que puedes utilizar para tareas comunes como aprobaciones de contenido, notificaciones por correo electrónico y más. Estos flujos de trabajo son fáciles de configurar y no requieren conocimientos de programación.
Funciones de los flujos de trabajo en SharePoint:
Aprobación de contenido: Puedes configurar flujos de trabajo para la aprobación de documentos y elementos. Cuando un usuario envía un documento para su revisión, el flujo de trabajo puede automatizar el proceso de revisión y aprobación.
Notificaciones y alertas: Los flujos de trabajo pueden generar notificaciones y alertas para informar a los usuarios sobre eventos importantes, como la modificación de documentos o vencimientos.
Asignación de tareas: Puedes utilizar flujos de trabajo para asignar tareas a usuarios o grupos, lo que facilita la colaboración y la asignación de responsabilidades.
Automatización de procesos de negocio: Los flujos de trabajo pueden automatizar procesos empresariales complejos al realizar acciones específicas en función de las reglas y condiciones definidas. Esto puede incluir la creación de registros, actualizaciones de bases de datos y más.
Gestión de permisos: Los flujos de trabajo pueden modificar los permisos de documentos o elementos en función de ciertas condiciones. Por ejemplo, puedes configurar un flujo de trabajo para restringir el acceso a documentos confidenciales.
Pasos para crear un flujo de trabajo en SharePoint:
Planificación: Define el propósito y los objetivos del flujo de trabajo. Identifica las condiciones y las acciones necesarias.
Creación del flujo de trabajo: Utiliza una de las herramientas mencionadas anteriormente (SharePoint Designer, Power Automate o flujos de trabajo nativos) para crear el flujo de trabajo. Esto implica definir los desencadenantes, condiciones y acciones.
Prueba y depuración: Antes de implementar un flujo de trabajo en producción, realiza pruebas para asegurarte de que funcione según lo previsto y de que no haya errores.
Implementación y automatización: Una vez que estés satisfecho con el flujo de trabajo, ponlo en funcionamiento para automatizar tareas y procesos.
Monitoreo y mantenimiento: Supervisa el flujo de trabajo para asegurarte de que siga funcionando correctamente y realiza ajustes si es necesario. Los flujos de trabajo pueden requerir actualizaciones a medida que evolucionan las necesidades comerciales.
Los flujos de trabajo en SharePoint son una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia, la colaboración y la automatización de procesos en tu organización.
Pueden adaptarse a una amplia variedad de necesidades y ayudarte a optimizar tus flujos de trabajo empresariales.
Comments